• Pretende ser una herramienta útil, 
                              por estar permanentemente actualizada con todas 
                              las presentaciones de antimicrobianos del mercado 
                              español.
                            • Utiliza la metodología ATC/ DDD 
                              del grupo de utilización de medicamentos 
                              de la OMS.
                              Cada año se actualiza con las modificaciones 
                              de la clasificación ATC o en las DDDs establecidas 
                              por el Nordic Council on Medicines.
                            • Además del  informe de consumo 
                              en NºDDD/ 100 E, a partir del número 
                              de unidades de medicamento de cada una de las presentaciones 
                              de antimicrobianos, permite obtener:
                              • Gráficas de la evolución del consumo 
                              del propio hospital en diferentes años
                              • Gráficas comparadas con el promedio 
                              de hospitales del mismo nivel que también hayan 
                              introducido los datos de consumo
                              • Lo mismo para los datos de consumo de antibióticos 
                              en las unidades de cuidados intensivos, para aquellos 
                              hospitales que dispongan de éstos datos
                            • Cuantos más hospitales introduzcan 
                              sus datos de consumo más representativos 
                              y más robustos serán los datos de 
                              las medias. También será importante la participación 
                              constante a lo largo de los años para una 
                              buena reproducibilidad de los datos.
                            • La monitorización del consumo hospitalario 
                              de antibióticos es un método útil 
                              de vigilancia de la política hospitalaria 
                              de antibióticos; permite a las comisiones 
                              de infecciones o de antibióticos determinar 
                              la conveniencia de adoptar determinadas medidas 
                              que contribuyan a un uso adecuado de los antibióticos 
                              dentro del hospital, así como valorar la 
                              eficacia de las posibles medidas adoptadas.
                            • Se puede seguir la evolución de 
                              la utilización de antibióticos a lo 
                              largo de los años, así como comparar 
                              el consumo con el de otros hospitales del mismo 
                              nivel (ya que se usa la misma metodología).
                            • Diferencias significativas de consumo pueden 
                              alertar de un uso inadecuado. Se pueden diseñar 
                              entonces, estudios de utilización de antibióticos 
                              específicos que permitan juzgar la calidad 
                              de la prescripción y utilización de 
                              los antibióticos.
                            • La monitorización del consumo de 
                              antibióticos, el estudio de su utilización 
                              así como el análisis y seguimiento 
                              de las tendencias en las resistencias de los diferentes 
                              microorganismos, han sido señaladas, como 
                              estrategias imprescindibles para poder establecer 
                              medidas que conduzcan a un control en la resistencias 
                              a los antimicrobianos.
                            
                              • Los datos de consumo de antimicrobianos 
                              en los hospitales españoles, son cedidos, 
                              por un acuerdo institucional, al proyecto europeo 
                              ESAC (European Surveillance of Antimicrobial Consuption), 
                              cuyo objetivo es recoger datos comparables del consumo 
                              de antibióticos de todos los estados de la 
                              UE. A largo plazo se pretende promover un uso racional 
                              de los antibióticos y contribuir a la reducción 
                              de las resistencias microbianas en la UE.